Viatges PedraTourViatges PedraTour

Already a member?

Viatges PedraTourViatges PedraTour

Don't have an account?

Ruta del Último Cátaro

Distancia: 189,64 km.; desnivel positivo acumulado: 7.420 m.; desnivel negativo acumulado: 7.745 m.

Perfil CUC

La Ruta del Último Cátaro es un itinerario transfronterizo que discurre entre Bagà (el Berguedà) y Tarascon-sur-Ariège (Ariège, Francia), siguiendo un trazado en cierto modo paralelo a la Ruta de los Cátaros.

La ruta atraviesa el entorno pirenaico en el que se movieron buena parte de los cátaros refugiados en Catalunya y, en concreto, recrea el viaje final de Guilhem Belibasta, último anciano o perfecto cátaro conocido.

Se trata de una ruta idónea para los amantes de la naturaleza, que discurre por paisajes salvajes y cautivadores, entre los Parques Naturales Cadí-Moixeró y Alt Pirineu.

Etapa 1: Bagà – Gósol
Distancia: 23’52 km.
Etapa larga y de ascensión contínua, aunque sin rampas duras. Inicialmente, se discurre por frondosos y extensos bosques hasta Coll de Bauma para, más adelante, girar hacia poniente con magníficas vistas sobre las vertientes E. y N. del Pedraforca, la sierra del Cadí y el profundo valle de Cerneres, presidido por la característica silueta del Cadinell.

Etapa 2: Gósol – Molí de Fórnols
Distancia: 17’08 km.
Etapa corta que une las comarcas del Berguedà y el Alt Urgell. Hasta Tuixén, el recorrido discurre en su mayor parte por el interior de espesos bosques que se mantienen frescos incluso en lo más caluroso del verano. Primero se supera el suave Coll de Josa, con apenas 190 m. de desnivel, y se baja por el valle de Josa hasta Tuixén. Desde Tuixén a Molí de Fórnols todo es descenso.

Etapa 3: Molí de Fórnols – La Seu d’Urgell
Distancia: 20’69 km.
Etapa de dimensiones medianas pero con un desnivel acumulado en absoluto despreciable; es la única etapa de la ruta que permite visitar una capital de comarca, la Seu d’Urgell, con un importante patrimonio histórico, arquitectónico y cultural.

Etapa 4: La Seu d’Urgell – Castellbò
Distancia: 20’18 km.
La vía principal entre la Seu d’Urgell y el Pallars remontaba el valle de Castellbò por Aravell, buscando el curso del río, un recorrido actualmente ocupado por carreteras; el itinerario que aquí se propone conduce al mismo destino yendo desde Castellciutat hasta Sant Serni de Tavèrnoles, un monumento románico notable. A partir de allí se sigue el recorrido que unía este antiguo monasterio con Castellbò, pasando por Santa Eugínia de la Torre y Mardiscla.

Etapa 5: Castellbò – Montenartró
Distancia: 23’96 km.
Esta etapa supera un desnivel acumulado de más de mil metros. A pesar de la presencia de algunos tramos de fuerte subida, la mayoría de las pendientes son relativamente suaves. La notable diferencia de altitud que hay entre la salida y la llegada de la etapa, permite contemplar una gran diversidad de ambientes vegetales, que abarcan desde los entornos de montaña mediterránea del fondo del valle hasta los paisajes de montaña subalpina.

Etapa 6: Montenartró – Llavorsí
Distancia: 11’13 km.
Desde Montenartró, el camino continúa hacia el NO., bajando hasta el fondo del valle de Santa Magdalena, desde donde gira al norte y remonta 440 m. de desnivel siguiendo la cresta de Magaró. Bajando hacia Biuse aún se pueden ver los restos del antiguo camino medieval. El resto del camino hasta Llavorsí es todo en descenso.

Etapa 7: Llavorsí – Alins
Distancia: 13’28 km.
Etapa corta y bastante llana. Desde Llavorsí, la ruta sigue el valle de Cardós hasta Tírvia, y desde allí continúa hasta Alins, siguiendo la Noguera de Vallferrera hacia el NE.

Etapa 8: Alins – Refugio de Vallferrera
Distancia: 15’29 km.
Etapa relativamente corta y de desnivel medio, toda en ascenso. El recorrido sigue la Vallferrera hasta llegar bajo el Pla de Boet, donde se desvía a la izquierda para llegar al refugio. Si se madruga, se hará la parte más soleada del camino a la sombra y con fresco. La segunda parte discurre por un espeso bosque de robles, fresnos, abedules, pinos negros y abetos.

Etapa 9: Refugio de Vallferrera – Mounicou
Distancia: 18’45 km.
En esta etapa se cruza la frontera entre España y Francia. Pasado el puerto de Boet, se entra en el municipio de Auzat, comarca de Vicdessos, departamento de Ariège.

Etapa 10: Mounicou – Tarascon-sur-Ariège
Distancia: 26’06 km.
La etapa final de la Ruta del Último Cátaro es larga; sin embargo, y con la excepción de algunos cortos tramos de subida, se discurre siempre en suave bajada. Entre Mounicou y Tarascon-sur-Ariège el camino recorre el fondo del valle, siguiendo el río Vicdessos hasta la confluencia con el Ariège, donde se levanta la ciudad de Tarascon-sur-Ariège.

Este paquete incluye:

– 9 noches de alojamiento en concepto de Media Pensión
– Dosier de ruta «Ruta del Último Cátaro»
– Forfait de travesía (camiseta y gorra)

Este paquete NO incluye:

– Todo lo NO DESCRITO en el apartado «este paquete incluye»
– El seguro (disponible bajo petición)
– Transporte de equipaje (disponible bajo petición)

Para cualquier consulta o duda llamadnos al 938215111 o enviadnos un correo electrónico a info@viatgespedratour.com

+34 629 18 82 36